Seguridad
TopClass S 531 DT

Seguridad

Moderno concepto de seguridad.

Con el S 531 DT, usted siempre sabe qué ocurrirá a continuación. Tanto en el tráfico rodado como en su cuenta de costes. Así es como el S 531 DT le garantiza también a usted la máxima relajación, así como a sus pasajeros. Todo comienza con los elevados estándares de seguridad de su Setra, que garantizan la mejor protección durante el viaje. En este aspecto, el S 531 DT se sitúa claramente a la vanguardia a nivel mundial, entre los autocares de piso doble.

Los sistemas de asistencia al conductor de la última generación toman conciencia del entorno mejor que nunca, reaccionan de forma anticipatoria y, siempre que es posible, evitan plenamente que las situaciones de peligro lleguen a producirse. El moderno concepto de seguridad considera también a las personas que se encuentran fuera del vehículo.

Por ejemplo, el asistente de frenado de emergencia ABA 4 detecta a los peatones que se mueven ante el vehículo hasta una distancia de 80 metros y en prácticamente todas las situaciones de tráfico. Con ello, aporta la máxima seguridad no solo en la ciudad, sino también en la carretera. Además, el S 531 DT es el primer autocar del mundo en contar con el Sideguard Assist opcional a bordo, que proporciona aún más protección a los peatones y ciclistas.

El sistema de cámaras de 360° consta de cuatro cámaras que captan el entorno inmediato del vehículo y ofrecen una visibilidad perimetral indirecta. Su pantalla de 10 pulgadas está situada en el montante A, sobre la cabina. Gracias a este sistema, es posible detectar a peatones, ciclistas y obstáculos incluso en zonas que de otro modo no serían visibles para el conductor. El sistema aumenta por tanto la seguridad, ya que se pueden detectar los riesgos de colisión y por tanto, prevenirlos.

La imagen de la cámara de 360° está disponible hasta una velocidad de aproximadamente 30 km/h en el sentido de la marcha y en todo momento en marcha atrás. Nota: Riesgo de accidentes por cualquier elemento situado por encima de las cámaras, por ejemplo, techos elevados, retrovisores exteriores del propio vehículo u otros, etc. Las cámaras no son capaces de identificar estos elementos. Especialmente en la vista de 360°, se puede crear la impresión de que el entorno está despejado, aunque haya elementos situados por encima de las cámaras y que se encuentran en el espacio de maniobra.

Active Brake Assist 4 (ABA 4).

Active Brake Assist 4 (ABA 4).

El Active Brake Assist 4 (ABA 4) advierte al conductor en el caso de posibles colisiones con un obstáculo y, si es necesario, realiza una frenada completa de forma autónoma.

Active Brake Assist 4 (ABA 4).

Active Brake Assist 4 (ABA 4).

Active Brake Assist 4 (ABA 4) es un sistema de asistencia de seguridad que ayuda al conductor a detectar un riesgo de accidente a través de un concepto de advertencias de tres etapas que llega incluso hasta la frenada a fondo y es capaz de reducir la velocidad del vehículo. Detecta los obstáculos inmóviles y móviles, así como personas en movimiento dentro de los límites del sistema. Independientemente del funcionamiento del Tempomat con regulación de distancia (ART), el Active Brake Assist 4 advierte al conductor en caso de colisión con un obstáculo y frena el autocar de forma autónoma en caso necesario. Para ello, el sistema controlado por radar tantea constantemente una zona de hasta 250 metros delante del autocar.

Sideguard Assist.

Sideguard Assist.

Giros aún más seguros: el Sideguard Assist advierte al conductor de objetos en movimiento o inmóviles junto al vehículo y protege así también a otros usuarios de la vía pública.

Sideguard Assist.

Sideguard Assist.

Sideguard Assist es un sistema de asistencia de seguridad que apoya al conductor en situaciones críticas de giro con visibilidad posiblemente restringida. El sistema contribuye a evitar situaciones críticas dentro de los límites del sistema o a reducir las consecuencias de los accidentes durante los giros o los cambios de carril. La función del sistema y el concepto de alerta se derivan del análisis de accidentes de giro en los que se vieron implicados peatones y ciclistas. En la mayoría de los escenarios, el accidente resulta del movimiento de las dos partes involucradas (vehículo y peatón/ciclista). En estos casos, en una zona de advertencia a lo largo de toda la longitud del vehículo, el sistema informa (indicación amarilla) del movimiento de personas o vehículos en una etapa temprana y advierte tan pronto como la situación se torna crítica (indicación roja).

Control de presión de neumáticos TPM.

Control de presión de neumáticos TPM.

El control de la presión de los neumáticos TPM (Tire Pressure Monitoring) muestra la presión actual de cada neumático y avisa de las divergencias con respecto a la presión idónea. Esto reduce el desgaste en los neumáticos, tiene un efecto positivo sobre el consumo de combustible y evita daños en los neumáticos.

Control de presión de neumáticos TPM.

Control de presión de neumáticos TPM.

El control inalámbrico de presión de los neumáticos con indicación en la pantalla multifunción es un sistema electrónico que controla permanentemente la presión de aire de todos los neumáticos. Las pérdidas de presión se muestran dentro de los límites del sistema. La presión correcta de los neumáticos contribuye a la seguridad de la marcha y a reducir significativamente el consumo de combustible. Basta con que la presión de los neumáticos sea 0,5 bar demasiado baja para aumentar el consumo de combustible hasta en un 5 %. La electrónica de la rueda se coloca en la cara interior de cada llanta, sobre la válvula. Los sensores registran los datos relativos a la presión de los neumáticos y los transmiten al instrumento indicador.

El Attention Assist (AtAs) es un sistema de asistencia a la seguridad que puede ayudar a evitar las cabezadas. De este modo, contribuye a mejorar la seguridad de la conducción, especialmente en los viajes largos y en la conducción nocturna. El sistema avisa al conductor visual y acústicamente cuando detecta los signos típicos de cansancio o falta de atención, incitando a tomarse un descanso. La advertencia tiene lugar independientemente de los tiempos de conducción y descanso prescritos por la legislación vigente o las funciones del tacógrafo digital.

Para analizar el comportamiento de la conducción, se evalúan los movimientos de la dirección y, a partir de ellos, se crea un perfil individual del conductor. La valoración del estilo de conducción se realiza sobre la base de un algoritmo incorporado. Su función es evaluar los fallos de conducción en que incurra el conductor. Al comienzo del recorrido se identifica, en primer lugar, el perfil de conducción del conductor, lo cual ocurre solo a partir de una velocidad de 60 km/h. A partir de ese momento, una unidad electrónica de control compara constantemente el comportamiento de conducción individual con el comportamiento de conducción actual y la situación de marcha en cuestión. Se produce una advertencia con un símbolo (taza de café en la pantalla) cuando se produce una desviación respecto del perfil de conducción aprendido.

Mediante un sistema de cámara situado detrás del parabrisas, el asistente de carril (SPA) detecta la salida accidental del carril marcado. Tan pronto como el vehículo rebasa la señalización horizontal, se advierte de ello al conductor mediante una vibración perceptible del lado correspondiente de la superficie del asiento del conductor.

El programa electrónico de estabilidad (ESP®) reduce considerablemente el peligro de derrape y de vuelco del vehículo contrarrestando, mediante el frenado selectivo de ruedas o con el frenado total del vehículo, el derrape o vuelco del vehículo dentro de los límites físicos.