Seguridad
Modelos HD

Seguridad

Un ejemplo de seguridad.

El alto nivel de seguridad de su Setra es algo en lo que siempre puede confiar. Naturalmente, también es así en la nueva generación de la ComfortClass. Revolucionarios sistemas de asistencia como el Active Drive Assist 2, el Active Brake Assist 5 y la cámara de 360° son ejemplares en su categoría. Significan mejor protección y menor fatiga durante todo el viaje, pero no solo para sus pasajeros y sus conductores, sino también para usted como responsable de la empresa.

El concepto de seguridad integral de Setra ayuda a prevenir proactivamente los accidentes. Protege tanto a los pasajeros como al conductor y tiene en cuenta a los usuarios más vulnerables de la vía pública. La nueva generación de la ComfortClass subraya sus altos estándares de seguridad con espectaculares innovaciones en el ámbito de los sistemas de asistencia. El Active Brake Assist 5 (ABA 5) es, en todo el mundo, el primer asistente de frenado de emergencia para autocares capaz de reaccionar ante los peatones en movimiento con una frenada a fondo. El Active Drive Assist 2 hace posible por primera vez la conducción semiautomática en un autocar. Por su parte, el nuevo sistema opcional de cámaras de 360° ofrece al conductor una visión perimetral de la situación del tráfico.

La lista de los nuevos sistemas de seguridad y asistencia de la ComfortClass de Setra en el ámbito de la seguridad activa es considerable. Comienza por el Active Drive Assist 2 (opcional), que ofrece al conductor una conducción semiautomática en primicia en el sector del autocar. Se basa en los sistemas de asistencia existentes, cuyas funcionalidades se han combinado para integrar el Active Drive Assist 2. Entre ellos están el perfeccionado Tempomat anticipatorio Predictive Powertrain Control (PPC), el Asistente de carril (SPA) y el nuevo Active Brake Assist 5 (ABA 5). Es a través de su interacción que el Active Drive Assist 2 permite realizar automáticamente procesos de marcha tales como acelerar, frenar, mantener la distancia, intervenir en el volante y mantener la trazada. Y lo mismo en todo el intervalo de velocidades de 0 a 100 km/h en autovías y calzadas. Por su parte, el nuevo asistente de frenado de emergencia Active Brake Assist 5 (ABA 5), instalado de serie, resulta especialmente útil en el tráfico urbano. Es el primero basado en un sistema combinado de radar y cámaras. En comparación con el anterior sistema ABA 4, este nuevo sistema es capaz de reaccionar ante las personas en movimiento no solo con una frenada parcial, sino también con una frenada a fondo hasta una velocidad del vehículo de 50 km/h. En situaciones de mala visibilidad, el conductor también puede contar con las ventajas de la cámara opcional de 360°. Se fundamenta en cuatro cámaras repartidas entre la parte delantera, ambos lados y la parte trasera del autocar. Las cuatro imágenes de las cámaras se fusionan para crear una vista de pájaro de 360° del autocar y su entorno. Quien desee una visibilidad aún mayor, puede optar por los nuevos faros LED, aún más brillantes y con Asistente de luces largas. La seguridad es un concepto que abarca muchos más aspectos, como demuestran los filtros antivirales que forman parte del equipamiento de serie de la ComfortClass. Para una protección aún más eficaz, se pueden instalar mamparas de seguridad para el conductor o actualizaciones de software entre otros.

El Active Drive Assist 2 ayuda activamente al conductor a mantener la distancia y el carril mediante la combinación de distintos sistemas de asistencia. El sistema es capaz de frenar y acelerar el vehículo y mantenerlo en su carril mediante la intervención activa en la dirección. Para ello, combina de forma magistral las funciones de los distintos sistemas y hace realidad hoy una conducción semiautomatizada en todos los rangos de velocidad.

1. Radar de corto alcance: 130° I Alcance 70 m
2. Radar de largo alcance: 18° I Alcance 250 m
3. Cámara monoscópica: 25° I Alcance hasta 600 m

En el Active Drive Assist 2, todos los sistemas de asistencia a la conducción funcionan de forma conjunta: Para garantizar una conducción lo más económica posible, el sistema actúa según las especificaciones del Predictive Powertrain Control. Para el control del movimiento lateral y longitudinal del vehículo, el sistema utiliza ampliaciones de funciones basadas en el Tempomat con regulación de distancia y el detector de cambio de carril activo. Para detectar el tráfico que circula por delante, el Active Drive Assist 2 recurre a la misma tecnología de radar y cámara perfeccionada que el Active Brake Assist 5.

El sistema de cámaras de 360° consta de cuatro cámaras que captan el entorno inmediato del vehículo y ofrecen una visibilidad perimetral indirecta. Su pantalla de 10 pulgadas está situada en el montante A, sobre la cabina. Gracias a este sistema, es posible detectar a peatones, ciclistas y obstáculos incluso en zonas que de otro modo no serían visibles para el conductor. El sistema aumenta por tanto la seguridad, ya que se pueden detectar los riesgos de colisión y por tanto, prevenirlos.

La imagen de la cámara de 360° está disponible hasta una velocidad de aproximadamente 30 km/h en el sentido de la marcha y en todo momento en marcha atrás. Nota: Riesgo de accidentes por cualquier elemento situado por encima de las cámaras, por ejemplo, techos elevados, retrovisores exteriores del propio vehículo u otros, etc. Las cámaras no son capaces de identificar estos elementos. Especialmente en la vista de 360°, se puede crear la impresión de que el entorno está despejado, aunque haya elementos situados por encima de las cámaras y que se encuentran en el espacio de maniobra.

El ABA 5 apoya al conductor iniciando automáticamente una frenada de emergencia si existe riesgo de accidentes por alcance con los vehículos precedentes o con obstáculos estáticos. También es capaz de detectar personas en movimiento o paradas frente al vehículo. El sistema reacciona con una advertencia acústica y visual al conductor e inicia simultáneamente una maniobra de frenada parcial o completa.

El conductor puede desconectar el Active Brake Assist 5 en cualquier momento, pero la quinta generación, al igual que ya la cuarta, se ha diseñado de tal forma y presenta tal grado de madurez tecnológica que hacerlo tendría sentido solo en casos excepcionales. Gracias a los límites ampliados, el asistente de frenado de emergencia Active Brake Assist 5 permite evitar accidentes con más fiabilidad que nunca. La frenada completa ante personas en movimiento ofrece una ventaja adicional en materia de seguridad, especialmente en el centro de la ciudad.

Sideguard Assist es un sistema de asistencia de seguridad que apoya al conductor en situaciones críticas de giro con visibilidad posiblemente restringida. El sistema contribuye a evitar situaciones críticas dentro de los límites del sistema o a reducir las consecuencias de los accidentes durante los giros o los cambios de carril.

La función del sistema y el concepto de alerta se derivan del análisis de accidentes de giro en los que se vieron implicados peatones y ciclistas. En la mayoría de los escenarios, el accidente resulta del movimiento de las dos partes involucradas (vehículo y peatón/ciclista). En estos casos, en una zona de advertencia a lo largo de toda la longitud del vehículo, el sistema informa (indicación amarilla) del movimiento de personas o vehículos en una etapa temprana y advierte tan pronto como la situación se torna crítica (indicación roja).

Tempomat con regulación de distancia (ART) con Active Brake Assist 5 (ABA 5).

Tempomat con regulación de distancia (ART) con Active Brake Assist 5 (ABA 5).

El Tempomat con regulación de distancia (ART) con Active Brake Assist (ABA 5) reduce la carga de trabajo del conductor, ya que basándose en constantes mediciones, mantiene automáticamente una distancia invariable y definida por el conductor con respecto al vehículo precedente. El ABA 5 apoya también al conductor en caso de peligro de colisión con objetos inmóviles, objetos en movimiento y peatones en movimiento.

Tempomat con regulación de distancia (ART) con Active Brake Assist 5 (ABA 5).

Tempomat con regulación de distancia (ART) con Active Brake Assist 5 (ABA 5).

Como perfeccionamiento del ABA 4, el ABA 5 combina el uso del radar y la cámara. Gracias a esta fusión de sensores, el sistema es capaz de reaccionar ahora ante personas que cruzan, se acercan o corren en el mismo carril, iniciando una parada de emergencia automatizada dentro de los límites del sistema y hasta una velocidad del vehículo de 50 km/h. Lo mismo se aplica a los peatones que caminan delante del vehículo y son detectados por el sistema, pero que se detienen repentinamente. En caso de nieve, lluvia, niebla, deslumbramiento, incidencia directa de la luz solar o condiciones de luminosidad cambiantes, el alcance y la detección de vehículos y personas pueden verse afectados.

Asistente de carril (SPA).

Asistente de carril (SPA).

Mediante un sistema de cámara situado detrás del parabrisas, el asistente de carril (SPA) detecta la salida accidental del carril marcado. Tan pronto como el vehículo rebasa la señalización horizontal, se advierte de ello al conductor mediante una vibración perceptible del lado correspondiente de la superficie del asiento del conductor.

Asistente de carril (SPA).

Asistente de carril (SPA).

El SPA se activa a partir de una velocidad de 60 km/h. Al accionar el intermitente, el asistente de carril se desactiva; por ejemplo, cuando el conductor inicia un cambio de carril deseado.

Una pequeña cámara situada detrás del parabrisas registra la imagen de la calzada tomando como referencia las bandas laterales situadas frente al vehículo. Si el vehículo amenaza con rebasar la señalización horizontal sin hacer uso del intermitente, se advierte de ello al conductor haciendo vibrar el asiento. La cámara determina el punto de aviso a partir de la anchura del carril, la distancia hasta la línea de señalización horizontal y la velocidad de aproximación a las líneas de señalización horizontal. El SPA se activa a una velocidad de 60 km/h y se desconecta a través del accionamiento del intermitente, por ejemplo, al inicio de un cambio de carril intencionado.

Control de presión de neumáticos TPM.

Control de presión de neumáticos TPM.

El control inalámbrico de presión de los neumáticos con indicación en la pantalla multifunción es un sistema electrónico que controla permanentemente la presión de aire de todos los neumáticos. Las pérdidas de presión se muestran dentro de los límites del sistema.

Control de presión de neumáticos TPM.

Control de presión de neumáticos TPM.

La presión correcta de los neumáticos contribuye a la seguridad de la marcha y a reducir significativamente el consumo de combustible. Basta con que la presión de los neumáticos sea 0,5 bar demasiado baja para aumentar el consumo de combustible hasta en un 5 %. La electrónica de la rueda se coloca en la cara interior de cada llanta, sobre la válvula. Los sensores registran los datos relativos a la presión de los neumáticos y los transmiten al instrumento indicador.

La presión de los neumáticos se registra tanto con el vehículo parado como en movimiento. ¡Atención! El control de presión de neumáticos no indica de inmediato las pérdidas repentinas de presión, por ejemplo, debido al impacto contra un cuerpo extraño. El sistema de control tampoco detecta los daños en los neumáticos que no provoquen pérdidas repentinas de presión. En estos casos, la inspección visual por parte del conductor sigue siendo esencial.